El miércoles 7 de marzo tuvimos la oportunidad
de visitar el Ministerio de la Defensa Nacional y ser atendidos por la Licda.
Rosalinda Bran, Asesora de la dirección general de política y defensa ; quién
nos brindó una ilustrativa conferencia sobre el libro blanco de la Defensa
Nacional . Ella explicó los fundamentos
y el proceso de elaboración de dicho documento clave, en el que se expone el
concepto de defensa. La licenciada Bran nos
explicaba que el libro a final de
cuentas fue el resultado de un consenso, pero que también es flexible para dar
cabida a otros cambios en este marco de política estratégica para la
planificación de la defensa.
Como aspecto toral vemos que
Rosalinda también nos dijo que el
concepto de la seguridad es “moneda de
dos caras” , pues de un lado se ve
la seguridad y de otro la defensa. Este libro blanco brinda una orientación al
Ministerio de la Defensa y a las fuerzas armadas con respecto a la conducción
del gobierno. De igual manera este documento ofrece el fundamento y las
facultades necesarias para la asignación de recursos.
Luego de estipular la
importancia y significancia de dicho libro, la licenciada prosiguió a presentar el proceso bajo el cual
se desarrollo el documento; vimos que este surge como un resultado de los
Acuerdos de Paz y que luego en el 2001 el grupo de los países amigos deciden
darle forma a esta iniciativa y convertirlo ya en un libro para sus países.
Ella continuó su presentación estableciendo las
distintas partes que conforman el libro, la primera parte consiste en una
descripción geográfica mientras que la
segunda en los fundamentos de la defensa, seguido de la temática de la defensa
nacional. En la cuarta parte podemos encontrar los medios para la defensa y en
la quinta los recursos de la defensa. Hay que recalcar que como Rosalinda dijo, la política de la defensa tiene varios
prismas, lo político, económico, militar y lo psicosocial. En fin como el
resultado de seguridad y defensa a la larga también puede traer desarrollo.
La segunda parte de la
excursión consistió en una presentación del coronel Rony Urizar, jefe del
departamento de prensa del ministerio, quién presentó a grandes rasgos los
mecanismos de comunicación con los que cuenta esta institución.
El coronel también indicó que su misión es “Generar, proveer, intercambiar e informar de una manera oportuna y
veraz hacia la población guatemalteca y comunidad internacional toda noticia
relacionada con el que hacer del ejercito” . Urizar concluyó su conferencia
estableciendo los principios que aplican
en su día a día en todos sus medios de comunicación y estos son: veracidad,
velocidad y disponibilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario