El
día martes 6 de marzo Mario Mérida, director general del instituto de Estudios Estratégicos compartió
con nosotros sus conocimientos sobre la inteligencia nacional, estratégica y
civil.
El
coronel Mérida comienzo definiendo la inteligencia política como cualquier
actividad que se hace desde el gobierno, por medio de esta se busca alcanzar los objetivos de gobierno.
Este
tipo de inteligencia cuenta con dos aristas, la inteligencia de la política
nacional y la inteligencia de la política estratégica. Estableciendo que los
asuntos de inteligencia nacional son aquellos de connotación interna que
orienten decisiones respecto a las políticas de gobierno (a corto, mediano y
largo alcance). Establece necesidades y capacidades para el logro de los
objetivos nacionales. Al hablar sobre este tipo de inteligencia nacional, Mérida
se basa en la definición de Harold Brown; “capacidad
de preservar la integridad física de la nación y de su territorio, de mantener
sus relaciones económicas con el resto del mundo en términos convenientes, de
proteger su naturaleza, sus instituciones y su gobierno de los ataques
provenientes del exterior, de controlar sus fronteras”.
Por otro lado presento la inteligencia estratégica
como una herramienta para la conducción de un país, consiste en realizar un
mapeo político, para identificar a distintos sectores y sus intereses. Tras
mencionar estos dos tipos de
inteligencia el coronel prosiguió a seguir tipificando los distintos tipos de
inteligencia, tal como la económica, la psicosocial , la militar y la competitiva entre otras.
El
coronel también recalcó que el Estado de Guatemala define a la inteligencia
como el conjunto de principios políticas
, objetivos estrategias, procedimientos, organismos, funciones y
responsabilidades de los componentes del Estado.Seguido de esto este
conferencista nos ilustró con una serie de características de la seguridad
nacional tales como :
1. Es
una condición política , económica , social y militar (+ aspectos tecnológicos
y geopolíticos)
2. Se
manifiesta como proceso continuo e incesante
3. Tiene
una dinámica propia
4. Es
una función de estado
5. Nace
con la organización del estado
6. Se
manifiesta en el pleno ejercicio de la soberanía e independencia
7. Su
meta básica es la consecución de los ONP
8. Representa
un estado de garantía
9. Es
capacidad de conservación y supervivencia que posee cada edo
10. Existe
en función del desarrollo de una nación
11. Se
manifiesta en acciones en los 4 campos del poder.
El
coronel Mérida también nos dio un
organigrama de la estructura del sistema nacional de seguridad e indica que no
puede haber una buena estructura si se
cuenta con la información suficiente o si hay información pero esta no
está interpretada en su totalidad.
La
visita concluyó con una serie de preguntas bajo las cuales el coronel Mérida,
logro responder con buenos ejemplos (caso de la despenalización de las drogas y
sus efectos) e ilustrando como se puede fomentar la inteligencia civil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario