La visita y conferencia del
COSEDE estuvo a cargo del coronel Luis Fernando Román, quién comenzó la
exposición explicando cada uno de los programas educativos y de formación que
existen en el ejército. A primeras instancias se nos habló del programa PEISOL
(Programa de Educación Integral del Soldado) el cual comenzó formando
“ciudadanos integrales” a partir de los
años 80. Este programa fue un gran éxito pues para muchos fue otra alternativa
para finalizar los estudios.
En segundo lugar se habló sobre
la escuela militar de música, Rafael Álvarez Ovalle, fundada en 1872. Esta institución ha servido
como foco de los estudios musicales a nivel centroamericano y como indica el
coronel, hoy en día no hay orquesta en Guatemala que no esté compuesta por
miembros de esta escuela. De igual
manera Román abarcó la Escuela Militar de Mecánicos de aviación, la cual fue de
gran apoyo a nivel público como privado. Esta misma se subyace a 1921 no
obstante en el 83 adquiere el nombre de Escuela Técnica Militar de Aviación.

Así mismo el coronel nos habló
del surgimiento del Adolfo Hall, en 1955 que nace con intensión de acoger a
jóvenes deseosos de tener disciplina y valores militares en su formación. Si
bien es cierto este instituto comenzó como correccional, con el pasar del
tiempo la demanda aumentó tal punto que se instauraron varios de estos
institutos en algunos departamentos del país. Bajo este prisma de escuelas militares
presentadas la última fue la Escuela de Transmisiones y Electrónica del
ejército, fundada el 1 de noviembre de 1980 para reforzar los cuadros del
cuerpo de transmisiones del ejército. Esta misma escuela cuatro años después de
su fundación recibe el nombre de Escuela de Comunicaciones y Electrónica del ejército.
Finalmente presenta tres aéreas
de estudio:
Área de táctica operacional
Curso básico diversificado de
armas
Curso avanzado diversificado
de armas
Curso de comando y estado
mayor
Área estratégica operacional
Curso superior de guerra
Área política estratégica
Curso superior de guerra
Al finalizar esta exposición
pudimos entender que el proceso educativo en esta institución es permanente y
constante. Por último como parte de la visita el coronel nos dio un tour de las
instalaciones bajo las cuales pudimos apreciar algunas aulas, el campo y
auditorios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario