miércoles, 8 de febrero de 2012

3.021 civiles muertos en Afganistán en 2011, récord desde el inicio de la guerra


Unos 3.021 civiles murieron por la violencia en Afganistán en 2011, la cifra más alta desde que comenzaron los enfrentamientos entre las fuerzas de la coalición de la OTAN y los taliban a finales de 2001, según ha anunciado la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA).
El número de muertos ha subido un 8% en comparación con las 2.790 muertes registradas en 2010, y es el quinto año consecutivo que aumenta la cifra de civiles muertos en el país.

12.000 personas muertas en cuatro años

"Los niños, hombres y mujeres en Afganistán siguen muriendo en esta guerra, en proporciones cada vez mayores", se lamentó Jan Kubis, el nuevo jefe de la UNAMA, que llamó a las "partes en el conflicto" á"aumentar en gran medida sus esfuerzos" para proteger a los civiles.
Los insurgentes, que incluyen a los grupos minoritarios talibanes y otras hostiles a Kabul, son responsables del 77% de las pérdidas, frente al 14% de las fuerzas pro-gubernamentales (las fuerzas de seguridad afganas y extranjeras). Un 9% de las víctimas no puede ser atribuido a ninguno de los bandos, de acuerdo con la UNAMA.
Las minas artesanales colocadas a lo largo de la carreteras, armas favoritas de los talibanes, que cada vez las utilizan más, mataron a casi mil personas.
Dos mujeres afganas caminan por un cementario nevado en Kabul.| Efe

Atentados suicidas más letales

Un 15% de civiles murieron como resultado de atentados suicidas, cuyo número no aumentó, pero fueron más mortíferos.
La distribución geográfica de las muertes atribuibles al conflicto ha evolucionado, de acuerdo con la UNAMA. "A medida que el conflicto ha disminuido en el sur, se ha intensificado en el sur-este, este y norte, lo que ha supuesto que una proporción cada vez mayor de civiles afganos murieran en estas áreas".
La ONU también apunta a un mayor número de muertes atribuidas a las tropas pro-gubernamentales, en particular debido a los bombardeos.
Este informe contrasta con un estudio de la OTAN, que calificó el año como "muy exitoso". Las tropas de la coalición, 130.000 hombres, irán saliendo paulatinamente de Afganistán en los próximos dos años, hasta su retirada casi total a fines de 2014.

No hay comentarios:

Publicar un comentario